1. Exoneraciones Fiscales en Bienes Raíces
Exoneración del Impuesto sobre la Propiedad Panamá ofrece una exoneración del impuesto sobre la propiedad para nuevas construcciones. Las propiedades nuevas pueden estar exentas de este impuesto por un período de hasta 20 años, dependiendo del valor y el uso de la propiedad.
Exoneración del Impuesto de Transferencia En ciertos casos, las propiedades compradas en proyectos aprobados por el gobierno pueden estar exentas del impuesto de transferencia de bienes inmuebles, lo que representa un ahorro significativo al momento de la compra.
2. Régimen de Zona Franca
Las Zonas Francas en Panamá, como la Zona Libre de Colón, ofrecen incentivos fiscales significativos, incluyendo:
- Exoneración del Impuesto de Renta: Para actividades comerciales realizadas dentro de la zona franca.
- Exoneración de Impuestos de Importación y Exportación: Sobre mercancías que entren y salgan de la zona franca.
- Exoneración de Impuestos sobre la Propiedad: Para inmuebles situados dentro de la zona franca.
3. Leyes de Incentivos para Sectores Específicos
Ley de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) Las empresas que establecen su sede regional en Panamá bajo el régimen SEM pueden beneficiarse de:
- Exoneración del impuesto sobre la renta sobre las rentas generadas fuera de Panamá.
- Exoneración del impuesto de dividendos, complementario y de sucursal.
- Exoneración del impuesto de importación de equipos y bienes necesarios para el establecimiento y operación de la sede.
Ley de Promoción de Inversiones Turísticas Esta ley ofrece exoneraciones fiscales para proyectos turísticos aprobados, incluyendo:
- Exoneración del impuesto de importación sobre materiales y equipos.
- Exoneración del impuesto sobre la renta por un período determinado.
- Exoneración del impuesto de transferencia de bienes inmuebles.
4. Régimen Fiscal Territorial
Panamá opera bajo un régimen fiscal territorial, lo que significa que solo los ingresos generados dentro del país están sujetos a impuestos. Los ingresos generados fuera de Panamá no están gravados, lo que es una gran ventaja para los inversionistas con operaciones internacionales.
5. Tratados de Doble Imposición
Panamá ha firmado tratados de doble imposición con varios países, incluyendo España, México y Canadá. Estos tratados ayudan a evitar la doble tributación sobre los ingresos, ganancias de capital y otros impuestos, proporcionando un marco fiscal más claro y beneficioso para los inversores extranjeros.
Los beneficios fiscales en Panamá hacen del país un lugar extremadamente atractivo para los inversores extranjeros. Desde exoneraciones fiscales en bienes raíces hasta incentivos específicos para sectores como el turismo y las empresas multinacionales, Panamá ofrece un entorno favorable y competitivo para la inversión. Aprovechar estos beneficios puede maximizar el retorno de la inversión y asegurar un entorno fiscal eficiente.